Pareti-Kitchenette® Espacio Riesco – 27 • 28 • 29 de Septiembre de 2022
Este año Grupo Empresas Pareti nuevamente estará presente en Espacio Food & Service, la feria alimentaria profesional más importante de Chile.
Espacio Food & Service nace el año 2011 con la nalidad de brindar un espacio de encuentro y de negocios, donde convergen las empresas, proveedores, organismos públicos y profesionales de la industria alimentaria.
El evento, que se desarrollará en 2022 en su décima versión, tendrá lugar como cada año en el Centro de Eventos y Convenciones Espacio Riesco, siendo la instancia donde los principales actores de la industria se reúnen y muestran las últimas novedades y tendencias en productos, servicios y tecnologías.
“Para Grupo Empresas Pareti Espacio Food&Service siempre es un desafío desde el punto de vista del marketing y relaciones comerciales. Es una de las pocas veces que estamos reunidos colaboradores y competidores en un mismo lugar… es bastante entretenido…
Dejando lo lúdico un poco de lado, para nosotros la importancia de estos eventos van mas allá de la vitrina, por lo menos el equipo de desarrollo se enfoca en retroalimentarse de los usuarios, absorber sus preguntas y preocupaciones, estamos viviendo tiempos de veloz evolución. Creemos que este año habrán muchos nuevos temas que orientarán el desarrollo de nuestros productos hacia el futuro y debemos estar atentos para poder seguir brindando lo mejor de nosotros a nuestros colaboradores”
El Gobierno de Chile ha establecido como objetivo prioritario ubicar a nuestro país como una de las potencias agroalimentarias mundiales, con ventas que espera duplicar en los próximos años y conseguir ser uno de los 10 países exportadores de alimentos más relevantes del orbe.
Chile, como HUB Regional tiene 29 acuerdos comerciales con 65 economías del mundo, que representan el 88% del PIB mundial y el 67% de la población mundial. Es a su vez, una nación con el mayor número de “Tratados de Libre Comercio” suscritos en el mundo, lo que ha provocado que la industria alimentaria se modernice y crezca, ofreciendo productos con mayor valor agregado y de mayor rentabilidad.
Espacio Food & Service se presenta como la instancia profesional más importante del país, siendo una gran vitrina donde la industria muestra sus productos y/o servicios y comparte con sus más destacados protagonistas. No obstante a ello, y dado que han sido dos años en que esta industria no se pudo reunir presencialmente, siendo la experiencia de los sentidos algo irremplazable, nos motiva a proyectar una gran feria el 2022, la que en esta oportunidad se complementará con el segundo congreso de la alimentación del futuro, el cual tuvo este 2021 su primera edición, con gran éxito en sus temáticas, speakers y audiencia. La pandemia vino a acelerar cambios que ya se observaban en las distintas industrias en donde la Omnicanalidad, el E-Commerce, el Teletrabajo, Última Milla, Inteligencia Articial, Proteínas en base a plantas e insectos, Embalajes y Envases más ecológicos, se presentan como los desafíos prioritarios. Esto sumado al cambio climático, que ha acelerado y encendido las alarmas de cómo debemos seguir produciendo y consumiendo.
Tras estos primeros 10 años de Espacio Food & Service vemos que las tendencias y los hábitos de los consumidores cambian rápidamente. Hoy existe una derivación hacia el consumo de productos veganos, funcionales, libres de sellos y orgánicos, donde las buenas prácticas y la sustentabilidad pasan a jugar un importante rol. Y es precisamente acá donde Chile tiene un tremendo potencial, considerando que el mercado orgánico ha venido creciendo a tasas del 13,5%, llegando en la actualidad a un mercado global de US$90 mil millones en ventas a nivel mundial.
El desafío nal es ver como enfrentamos las proyecciones de la FAO, que señala que la población mundial el 2050 será en torno a los 10.000.000 millones de habitantes, 50% será mayor de 65 años y de éste un alto porcentaje, con más educación y exigente, con conocimientos tecnológicos y ciertamente más consciente del impacto en el medio ambiente y para lo cual se requerirá de un 50% más de alimentos.